Un fresco de principios del siglo XVII de Santa Potenciana aparecido en Purullena acerca a estas dos localidades.
Hace varios meses, en la Iglesia de Santa María de la Asunción y San Martín de Purllena (Granada), apareció un fresco de nuestra patrona Santa Potenciana, tras la restauración de dicha iglesia.
Hace varios meses, en la Iglesia de Santa María de la Asunción y San Martín de Purllena (Granada), apareció un fresco de nuestra patrona Santa Potenciana, tras la restauración de dicha iglesia.
La visita fue el pasado sábado y estuvo acompañado entre otros, por el párroco de nuestra localidad, Don Alberto Jaime, por el Alcalde y una representación de la Cofradía de Santa Potenciana.
Durante su estancia, ambos alcaldes mantuvieron una reunión de trabajo en la que han sentado las bases para llevar a cabo un hermanamiento entre ambos municipios.
La procedencia de estas pinturas aún no está aclarada, aunque todo apunta a que fue realizada a principios del siglo XVII, cuando esa zona fue repoblada por cristianos viejos de varios puntos de Andalucía, entre ellos, algunos de Villanueva de Anduxar, que era como se llamaba por entonces nuestra localidad.
La procedencia de estas pinturas aún no está aclarada, aunque todo apunta a que fue realizada a principios del siglo XVII, cuando esa zona fue repoblada por cristianos viejos de varios puntos de Andalucía, entre ellos, algunos de Villanueva de Anduxar, que era como se llamaba por entonces nuestra localidad.
Ayto Vva de la Reina
Hermandad de Santa Potenciana
Hermandad de Santa Potenciana
Comentarios
Publicar un comentario